lunes, 12 de octubre de 2009

mi aventura de ser maestro

los saberes de mis estudiantes

Ibarra_am.los saberes de mis estudiantes.doc.

Considero muy importante manifestar lo que hoy en día realizan mis estudiantes en el Internet y que el motivo principal de ello es la gran cantidad de información que manejan. Por principio de cuenta, el Internet ha sido manejado como un reservorio, es decir, solo existen en las mentes de los alumnos, las intenciones de bajar videos, música, chatear, estar mandando y recibiendo los e-mail y por lo tanto, el servicio educativo que ofrece este espacio, se ve grandemente rebasado por estas formas de utilización del Internet.

Quiero mencionar que si existen alumnos, dedicados y muy listos para usar el servicio con calidad educativa, pero son demasiado pocos, por no decir nulos, pero si los hay. Par aprovechar exactamente ese recurso humano aceptable, es bueno considerarlos como monitores, dado que ellos han encontrado ya otra aplicabilidad a los procesos informáticos, de esta manera estos estudiantes enseñarían a los demás y el maestro a través de su permanente capacitación y actualización profesional, estará en capacidad de enseñar a este tipo de estudiantes, y por qué no, aprender junto con ellos, hay que recordar que en muchas de las ocasiones el alumno ha rebasado al maestro en conocimientos y habilidades dentro de la Informática, simplemente por el tiempo que le dedican a estar frente a una computadora.

Sin embargo es necesario mencionar que no solamente en la casa donde se tiene una computadora personal, se puede enseñar, están las aulas académicas, los centros de cómputo, las bibliotecas y cualquier otro escenario de aprendizaje donde el alumno pueda compartir sus conocimientos, habilidades y destrezas en la computadora.

Estamos en el momento justo para implantar una estrategia de alfabetización digital, es decir, un uso correcto de la información que está contenida en el Internet a través de un uso correcto de todos los recursos informáticos.